Entender diccionarios en Python

Qué son los diccionarios en Python y su importancia en programación y manipulación de datos.

diccionarios-python

Un diccionario en Python es una estructura de datos formada por múltiples elementos en forma de clave-valor. Igual que en el lenguaje común, cada clave es única en todo el diccionario y corresponde a un valor que puede contener cualquier objeto: números, cadenas de texto, listas o incluso otros diccionarios. Es una estructura de datos muy útil para gestionar información. Veamos un ejemplo rápido:

# Ejemplo de un diccionario sencillo
diccionario = {
"nombre": "Juan",
"edad": 30,
"profesion": "Ingeniero"
}
print(diccionario)

Estructura de un diccionario

Los diccionarios son colecciones de elementos sin orden, lo que significa que no mantienen un orden específico de inserción (aunque en versiones recientes de Python, el orden de inserción se conserva).

Un ejemplo de diccionario un poco más complejo:

# Diccionario con diferentes tipos de valores
datos_persona = {
"nombre": "Ana",
"edad": 28,
"hobbies": ["lectura", "viajar", "fotografía"],
"contacto": {
"email": "[email protected]",
"telefono": "123-456-789"
},
"activo": True
}
print(datos_persona)

En este ejemplo, el diccionario contiene varios tipos de información: cadenas de texto, números, listas, otro diccionario y un valor booleano.

Operaciones sobre diccionarios

Puedes realizar varias operaciones básicas con diccionarios:

Acceder a valores:

# Acceder a un valor usando la clave
print(datos_persona["nombre"]) # Salida: Ana

Añadir o modificar elementos:

# Añadir un nuevo par clave-valor
datos_persona["ciudad"] = "Madrid"
# Modificar un valor existente
datos_persona["edad"] = 29
print(datos_persona)

Eliminar elementos:

# Eliminar un elemento usando 'del'
del datos_persona["activo"]
# Usar pop() para eliminar y obtener el valor eliminado
telefono = datos_persona.pop("contacto")
print(datos_persona)
print("Contacto eliminado:", telefono)

Recorrer un diccionario:

# Recorrer claves y valores
for clave, valor in datos_persona.items():
print(f"{clave}: {valor}")

Operaciones avanzadas sobre diccionarios

Añadir listas a diccionarios

Puedes guardar listas como valores en un diccionario:

# Diccionario con listas
inventario = {
"frutas": ["manzana", "plátano", "cereza"],
"verduras": ["zanahoria", "lechuga", "brócoli"]
}
# Añadir un nuevo elemento a la lista dentro del diccionario
inventario["frutas"].append("naranja")
print(inventario)

Fusionar o combinar diccionarios

Puedes combinar dos diccionarios usando el método update() o el operador | (desde Python 3.9):

# Fusionar diccionarios con update()
dict1 = {"a": 1, "b": 2}
dict2 = {"b": 3, "c": 4}
# dict1 se actualiza con los valores de dict2
dict1.update(dict2)
print(dict1) # Salida: {'a': 1, 'b': 3, 'c': 4}
# Fusionar con el operador |
dict3 = {"x": 10}
dict4 = {"y": 20}
resultado = dict3 | dict4
print(resultado) # Salida: {'x': 10, 'y': 20}

Conclusión

El diccionario es una estructura de datos presente en múltiples lenguajes de programación. En Python, debido al extensivo uso de datos, es imprescindible dominar esta estructura.

Hemos visto cómo:

  • Definir y estructurar diccionarios.
  • Realizar operaciones básicas como acceder, modificar, añadir y eliminar elementos.
  • Aplicar operaciones avanzadas como la inclusión de listas y la fusión de diccionarios.

Dominar estas operaciones te permitirá gestionar datos de manera sencilla los datos en tus proyectos Python.