Descubre todo lo que necesitas para crear tu primera extensión para el navegador Google Chrome.
Las extensiones de Google Chrome son pequeñas aplicaciones que amplían la funcionalidad del navegador web. Permiten personalizar la experiencia del usuario, automatizar tareas, o integrar servicios externos directamente en el navegador.
Para crear una extensión básica en Google Chrome, necesitas algunos archivos esenciales:
Crea un archivo llamado manifest.json
. Este archivo es obligatorio y define los metadatos de la extensión como el nombre, la versión otros atributos configurables. Un ejemplo básico podría ser:
{ "manifest_version": 3, "name": "Mi Extensión", "version": "1.0", "description": "Una extensión simple de ejemplo", "action": { "default_popup": "popup.html", "default_icon": "icon.png" }}
El icono representa visualmente la extensión en la barra de herramientas de Chrome. Puede ser un archivo PNG de 16x16, 48x48 y 128x128 píxeles. Llámalo icon.png
tal y como lo hemos definido en el manifest.json
.
Crea un archivo llamado popup.html
. Este archivo contiene la interfaz de usuario básica de la extensión.
<!DOCTYPE html><html> <head> <title>Mi Extensión</title> </head> <body> <h1>¡Hola Mundo!</h1> <script src="popup.js"></script> </body></html>
Para cargar tu extensión en Chrome sigue estos pasos:
chrome://extensions/
.Una vez cargada, verás el ícono de tu extensión en la barra de herramientas de Chrome. Haz clic en él para abrir el popup definido en tu archivo HTML.
Para probar la extensión
popup.js
, por ejemplo, console.log('Extensión cargada correctamente');
.chrome://extensions/
).Si ocurre algún error en tu script, aparecerá en la página de extensiones, donde puedes revisar los detalles del problema.
mi-extension/├── manifest.json├── icon.png├── popup.html└── popup.js
Con estos archivos y pasos básicos, ya tienes una extensión funcional en Google Chrome. ¡Experimenta y añade más funcionalidades según tus necesidades!