Búsqueda inversa en la consola de Linux

Domina la búsqueda inversa en la terminal de Linux para recuperar comandos escritos con anterioridad.

busqueda-inversa-comandos-consola-linux

Si quieres dominar la consola de Linux, es indispensable conocer la funcionalidad de búsqueda inversa del historial. Esta herramienta nos permite encontrar comandos escritos con anterioridad. Solo necesitamos presionar Ctrl + R, escribir una parte del comando y la terminal nos mostrará coincidencias en tiempo real. Veamos cómo funciona en detalle.

Uso básico de la búsqueda inversa

  1. Abrimos la terminal.
  2. Presionamos Ctrl + R y empezamos a escribir una palabra clave.
  3. Si el comando correcto aparece, presionamos Enter para ejecutarlo.
  4. Si no es el que buscamos, seguimos presionando Ctrl + R hasta encontrarlo.
  5. Para salir de la búsqueda sin ejecutar nada, usamos Ctrl + C.

Por ejemplo, si queremos encontrar un grep que ejecutamos antes, solo escribimos “grep” después de Ctrl + R, y la terminal mostrará el último comando que coincide.

Modificar un comando antes de ejecutarlo

A veces, encontramos el comando correcto pero queremos ajustarlo. En lugar de presionar Enter, podemos usar las flechas o Ctrl + E para editar la línea antes de ejecutarla.

Conclusión

La búsqueda inversa en la terminal nos ahorra tiempo y nos permite recuperar comandos escritos anteriormente. Con Ctrl + R, podemos navegar por nuestro historial.